Cómo verificar tu cuenta de instagram
Verificar tu cuenta de Instagram es el símbolo azul que se muestra al lado de tu nombre de usuario y que inmediatamente te posiciona como autoridad. Cualquier persona que aterrice en tu perfil verá que tu cuenta está verificada, algo que sin duda aumentará tu credibilidad.
¿Cómo conseguir la verificación de tu cuenta en Instagram?
Hasta el 2018 no había una vía para solicitar la verificación de Instagram, simplemente tu cuenta era elegida por Instagram, que es quien lo otorga. No obstante, ahora puedes solicitar que tu cuenta sea verificada, pero ten en cuenta que no todo el mundo que la solicita la obtiene.
A continuación, encontrarás el paso a paso para que tu cuenta de Instagram sea verificada:
1. Dentro de tu configuración, la cual encontrarás encima de tu número de seguidores y seguidos con un icono de tres rayas horizontales, haz clic en el apartado Configuración
2. Deslice y haz clic en Solicitar verificación
3. Una vez dentro, te pedirá los siguientes datos:
- Usuario de Instagram (será la cuenta en la que estás en ese momento loggeado y que quieres que Instagram verifique)
- Tu nombre completo (introduce tu nombre completa, tal y como aparece en tu documento de identidad. Si se trata de una empresa, introduce el nombre del socio mayoritario)
- Conocido como (el nombre por el que eres conocido tú o tu empresa)
- Categoría de la cuenta
- Una fotografía para identificarte (puede ser un pasaporte, carné de conducir o documento nacional de identificación)
4. Enviar y esperar. El tiempo que tendrás que esperar no está estipulado, ya que depende de Instagram, pero puede ir desde unas pocas horas hasta semanas. ¡Solamente tienes que ser paciente!
Instagram establece un número de requisitos para que tu cuenta sea verificada, así que asegúrate de que tu cuenta los cumple todos:
Auténtica. Tu cuenta debe ser de una persona real, negocio o institución. Por ejemplo, las cuentas de club de fans no se incluyen dentro de esta categoría.
Única. Instagram normalmente no verifica cuentas de interés general o cuentas de repost, ya que el contenido debe ser creado y publicado por ti mismo.
Pública y completa. Instagram requiere que tu cuenta sea público y que tengas una biografía redactada, lo cual incluye tener foto de perfil y post publicados. Cada vez que nos llamáis para pedir asesoramiento, os decimos lo importante que es tener una biografía completa y efectiva y, en este caso, como veis, es fundamental.
Si todavía no sabes cómo redactar una biografía adecuada para atraer a tu público objetivo y potenciales clientes haz clic en este post.
Sin promociones cruzadas. Tu cuenta no puede tener enlaces que para que te agreguen a otras redes sociales; solamente puede contener un link para enviar tráfico directo a tu página web, tienda, canal de Youtube, blog, etc.
Notable. Mientras la verificación estaba normalmente reservada para personajes públicos, ahora Instagram está concediéndola a cuentas que tienen muchas referencias de prensa u otros medios de comunicación. Tener una marca popular no es suficiente si no existen referencias sobre la misma en otros medios que no sean tu página web, ya que Instagram quiere saber si eres o no reconocido.
Algunos aspectos que debes tener cuenta para verificar tu cuenta de Instagram:
No existe un número mínimo de seguidores que debas tener para que Instagram verifique tu cuenta. Ésto significa que tener miles de seguidores no te garantiza que te vayan a otorgar la verificación.
Instagram no da razones específicas sobre la causa por la que deniega tu petición. Los usuarios recibirán una notificación que dice que no se cumplen los requisitos, pero no concreta cuáles. Solamente dejando transcurrir 30 días desde dicha notificación podrás solicitarla de nuevo.
No hay una forma concreta de facilitarle a Instagram referencias de prensa u otros medios de comunicación sobre ti o tu marca. Ésto significa que es el propio Instagram el que hace su propia búsqueda. Si las referencias y artículos pueden encontrarse en Google, Instagram los encontrará.
No existe un momento exacto en el que Instagram aprueba o rechaza tu solicitud. Lo habitual es que tarde unos días o semanas. Lo único que puedes hacer es tener paciencia y revisar tus notificaciones, que es el medio por el que te informarán de que tu cuenta ha sido o no verificada.
No recibirás un email de Instagram diciéndote que solicites la verificación ni una tercera persona puede solicitarla a cambio de una tarifa. Si recibes un email de Instagram sugiriéndote que hagas clic en un link para verificar tu cuenta, no lo hagas.
Se trata de un hacker. Tampoco pagues a nadie para que verifique tu cuenta ni aunque te aseguren que tienen un contacto en Instagram a través del cual puedes conseguirla, ya que no es posible. La única manera de ser verificado en Instagram es a través del proceso de autenticación oficial especificado en la propia aplicación de Instagram. Aunque no es un método sencillo, es algo que todo el mundo puede probar.
¡Buena suerte!
[…] En muchos sentidos, la marca de verificación azul que se ve al lado del nombre de un influenciador es un signo de estatus. Sólo los Instagramadores más populares e influyentes lo verán. De hecho, puede ser increíblemente difícil de verificar cuenta en Instagram. […]