¿Por qué no estás creciendo en Instagram?
La red social de Instagram ha crecido considerablemente en los últimos años y cada día se suman nuevos usuarios a su comunidad. Cada vez hay más competencia y es más complicado diferenciarse del resto, pero no es un imposible. Por eso, en el post de hoy te exponemos una serie de motivos por los que seguramente no estás creciendo en Instagram como deberías.
1.No interactúas lo suficiente
Gestionar una red social conlleva distintas tareas, pero principalmente podemos destacar la creación de contenido y la interacción con los demás usuarios de la app. Seguramente dediques mucho tiempo a crear tus posts y planear tu calendario de contenido, pero es una tarea que te lleva tanto tiempo, que apenas te quedan minutos disponibles al día para dedicarlos a establecer contactos con otras cuentas. Es fundamental responder a los comentarios que te dejan porque si no lo haces, tus seguidores no se sentirán valorados y dejarán de hacerlo rápidamente. Con esto queremos decirte que tu trabajo no termina en cuanto publicas el post y que debes darles Likes y dejar comentarios en las cuentas que sigues.
Nuestra recomendación es que dediques, como mínimo, 10 o 15 minutos al día para dar Me gusta, comentar y descubrir otras cuentas que utilicen tu mismo hashtag o ubicación.
2.No tienes un plan estratégico para tus Instagram Stories
¿Sabías que casi 400 millones de personas alrededor del mundo utilizan los Instagram Stories a diario? Como es lógico, por tanto, si no estás publicando stories a diario, estás perdiendo una oportunidad enorme de llegar a una audiencia que te interesa y que también está interesada en tu nicho.
Nuestro consejo es que crees un calendario de publicaciones exclusivo para tu Instagram Stories, ya que es la forma más fácil y efectiva de obtener una presencia notable en Instagram.
3.No eres consistente
Publicar periódicamente es esencial para llegar a más público y que tus seguidores sean fieles. Invierte tiempo en crear una estrategia de contenidos, planificar y programar la publicación de tus posts.
Existen diferentes plataformas para poder programar tus publicaciones, pero nosotros nos decantamos por Hootsuite o SocialGest.
4.No actualizas tu biografía
Hace unas semanas publicamos este post sobre cómo crear una biografía efectiva. Con el paso del tiempo, las cosas cambian y tu cuenta crece, de modo que tu perfil debe estar actualizado.
Cuando una persona llega a tu perfil, lo primero que ve es tu biografía, tu foto de perfil y tu nombre de usuario. Muchas veces, estos aspectos no se tienen en cuenta y no se actualizan contribuyendo a que tu cuenta se quede estancada.
Tip: marca un recordatorio en tu calendario para revisar tu biografía y actualizar tu perfil de forma regular.
5.No tienes un objetivo para tu cuenta de Instagram
Si no tienes un objetivo en cuanto a tu cuenta de Instagram, será mucho más difícil para ti saber qué publicar. De hecho, puedes publicar mucho contenido, pero por no tener una estrategia clara, llegar a confundir a tus seguidores. Recuerda que a la gente le gusta la coherencia y la uniformidad y que, normalmente, sigue cuentas similares de un mismo nicho.
¿Qué debes hacer entonces? Establece cuál es tu objetivo y crea una estrategia basada en él para lograr su consecución.
6.No estás usando los hashtags adecuados
Si tienes dudas sobre qué hashtags deberías usar, te interesa nuestro post sobre este tema.
Que tus seguidores crezcan de forma orgánica en Instagram no es tarea fácil. Con toda la competencia que existe en esta red social, necesitas ser consistente y persistente.
Y tú, ¿qué estás haciendo para crecer en Instagram? ¿Usas alguna herramienta para programar tus publicaciones? Si tienes alguna otra sugerencia, nos haría muy felices que la compartieses con nosotros.