¿Cómo sacarle el máximo partido a Instaboom?

Si lo que buscas es un crecimiento orgánico y segmentado de tu cuenta de Instagram estás en el sitio correcto.

Mientras tu continuas publicando en tu cuenta y respondiendo a los mensajes directos y comentarios que te vayan llegando por parte de otros usuarios, nosotros nos encargamos de interactuar con ellos ( viendo sus Stories, dándoles Me gusta en sus publicaciones y siguiéndoles y dejándoles de seguir en caso de que no te sigan) de forma automática y orgánica con seguidores de otras cuentas que tu eliges.

Todos los seguidores que conseguimos son seguidores de las cuentas y hashtags que nos proporcionas Simplemente, gracias a las interacciones que generamos, descubren tu cuenta y deciden seguirte. De esta manera, no compras seguidores falsos ni compras likes, sino que aumentas la exposición de tu cuenta con gente interesada por tu producto o cuenta. Por este mismo motivo, cancelar tu plan con Instaboom no supondría perderlos, ya que te han seguido voluntariamente porque así lo han querido ellos.


Selección de cuentas target :

Dependiendo de cuales sean tus objetivos, te recomendamos seleccionar un tipo de cuenta u otro. 

En este sentido, pueden darse diferentes circunstancias. Imagina que tienes una tienda online y que solamente dispones de envío a España. En ese caso, te interesará seleccionar cuentas cuya mayoría de seguidores sean de territorio nacional porque son tus potenciales clientes. Al contrario, puede ser que tu mercado sea otro país y que, por tanto, te interese captar seguidores de ese país en cuestión. En ese supuesto, tendrías que seleccionar cuentas cuya mayoría de seguidores sean de ese país en el que tu empresa opera. 

Selección de Hashtag target :

Una forma sencilla de hacerlo es pensar en qué hashtags son relevantes para ti. Por ejemplo, si tienes una peluquería en Madrid, es fundamental que el hashtag #peluqueriamadrid forme parte de tu estrategia, ya que usándolo estás intentando llegar a gente que además de estar interesada en peluquería, están localizados en tu ubicación. Del mismo modo que te ocurre esto a ti, también le ocurre a tu competencia. Por tanto, puedes buscar ese hashtag en Instagram, ir a publicaciones Destacadas y ver qué cuentas ha posicionado Instagram en esa categoría. Nuestra recomendación es que analices tanto los Hashtags como las cuantas target uno a uno para ver si, efectivamente, consideras que tenéis un público afín.

Bajo nuestra experiencia, deberías elegir cuentas de Instagram que preferiblemente tengan menos de 20.000 seguidores. Puedes escoger cuentas más grandes, pero un gran porcentaje de cuentas con más de 20.000 seguidores han comprado alguna vez seguidores falsos o reales, pero de países como China, Rusia, Marruecos, Pakistán, etc.; que en ningún caso van a ser un cliente potencial.

Al final, se trata de elegir cuentas cuyos seguidores te interesa captar para tu perfil porque crees que encajan con tu público objetivo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *