¿Cómo hacer publicidad en Instagram utilizando Facebook Ads Manager?
Los cambios de algoritmo de Instagram han reducido considerablemente la visibilidad de las cuentas. Por eso, en el post de hoy, te enseñamos a crear una cuenta Instagram Ads.
Facebook Ads Manager te permite crear anuncios tanto para Facebook como para Instagram, personalizando audiencias y otro tipo de filtros mientras monitorizas su rendimiento.
Si todavía no tienes una página en Facebook, te recomendamos ver este vídeo para saber cómo hacerlo:
Una vez hayas creado tu página de Facebook, tendrás que conectarla a Facebook Business Manager de la siguiente manera:
- Entra en business.facebook.com.
- Haz clic en Crear Cuenta
- Introduce un nombre para tu negocio, elige la página principal y añade tu nombre y email
- Cubre los demás datos requeridos
Paso 1: Vincula tu cuenta de Instagram a tu perfil de Facebook Business
Haz clic en Business Settings (Configuración o Ajustes). A continuación, se abrirá un menú lateral en el que tendrás que hacer clic en Cuentas de Instagram.
En una nueva página, podrás añadir tu cuenta de Instagram Ads:
Añade tu nombre de usuario y contraseña y pulsa Siguiente.
Para autorizar la vinculación con tu cuenta de Instagram Ads, haz clic en Guardar cambios.
Paso 2: Escoge tu objetivo
Para comenzar, entra en Ads Manager y haz clic en +Crear.
En este punto, podrás elegir si quieres crear una campaña siguiendo una guía o hacerlo de forma rápida. Si nunca has creado una campaña en Facebook, nuestra recomendación es que sigas la guía.
Nosotros, en este post, enseñaremos cómo hacerlo desde el principio. En consecuencia, haz clic en Crear campaña guiada. Ahora, puedes elegir el objetivo de tu campaña.
- Brand awareness. Ayuda a difundir tu marca entre usuarios que todavía no te conocen.
- Reach o alcance. Muestra tu anuncio al mayor número de personas posible.
- Traffic o tráfico. Sirve para obtener clics en tu página web o en la app store si has creado una app.
- App installs o instalación de app. Permite conseguir que los usuarios se descarguen tu app cuando vean el anuncio.
- Engagement o interacción. Aumenta la cantidad de comentarios, likes, compartidos, respuestas, etc.
- Video views o visualizaciones. Incrementa la cantidad de visitas que recibe tu vídeo.
- Lead generation o generación de leads. Permite reunir datos de usuarios que hacen clic en el anuncio.
- Messages o mensajes. Sirve para que los usuarios te envíen mensajes.
- Conversions o conversiones. Para ventas y registros en tu página web o app.
- Catalog sales o catálogo de ventas. Los usuarios ven anuncios de productos en tu catálogo de Facebook.
- Store visits o visitas a tienda. Ayuda a que aumenten las visitas en tu tienda física.
Si tienes dudas sobre cuál es tu objetivo, Facebook ofrece un poco más de información sobre cada uno para seleccionar uno:
https://www.facebook.com/business/help/1438417719786914?helpref=faq_content
Paso 3: Identifica a tu audiencia
El siguiente paso consiste en seleccionar el público al que quieres que llegue tu anuncio.
Facebook permite escoger tu target de forma bastante segmentada debido a todos los filtros que incorpora. Además de información demográfica como género, edad o ubicación, permite seleccionar audiencia que haya interactuado con tu contenido, visitado tu página web, que siga a un grupo concreto de Facebook, que haya descargado tu app, visto tus vídeos o suscrito a tus newsletters.
Paso 4: Escoge dónde se mostrarán tus anuncios
En este apartado puedes decidir en qué parte aparecerán tus anuncios en Facebook e Instagram.
Existen dos opciones:
-Ubicaciones automáticas: tus anuncios se mostrarán a tu audiencia donde ellos sean más propensos a actuar.
-Editar ubicaciones: puedes elegir dónde quieres que aparezca tu anuncio. Por ejemplo, si quieres que solamente aparezca en Instagram Stories o el en feed de Instagram, tendrás que elegir esta opción.
Una vez hayas escogido las ubicaciones en las que se muestre tu anuncio, es momento de establecer un presupuesto.
Paso 5: Escoge tu presupuesto y programa el anuncio
En este apartado puedes escoger cuánto quieres gastar en tu anuncio y la duración del mismo.
Puedes escoger un presupuesto diario o un presupuesto para todo la duración del anuncio. También puedes elegir si quieres que sea continuo o a ciertas horas del día.
Paso 6: Crea tu anuncio
Llegados a este punto, es momento de crear el anuncio. En primer lugar, tendrás que elegir una página de Facebook para vincular tu anuncio, ya que Facebook no permite crear un anuncio sin una página.
Una vez hayas seleccionado la página de Facebook, puedes escoger uno de los siguientes formatos:
-Escoge la imagen o vídeo
-Redacta el texto que acompañará a tu anuncio
-Elige una opción de pago
-Revisa tu anuncio
-Confirma
Para asegurarte de que tu anuncio tiene el formato requerido por Facebook, comprueba esta guía de Facebook para los anuncios de Instagram con todas las especificaciones: https://www.facebook.com/business/help/430958953753149?helpref=related&ref=related
También puedes seleccionar un botón con una llamada a la acción y la dirección URL a donde quieres que se dirijan los usuarios que hagan clic en él.
Una vez hayas confirmado, ya habrás creado tu primer anuncio de Instagram.